ropa sucia hotelEl último descubrimiento relevante en control de plagas está relacionado con las plagas de chinches. Un grupo de investigadores ha descubierto que las chinches se ven atraídas por la ropa sucia.

Así como los mosquitos detectan a las personas por el CO2 viéndose atraídos por altas concentraciones de este gas, las chinches se ven atraídas por la ropa sucia.

Se realizó un experimento depositando bolsas de ropa sucia y ropa limpia en un dormitorio con chinches. Se descubrió que las chinches preferían las bolsas con ropa sucia, metiéndose dentro de estas bolsas el doble de chinches que en las de ropa limpia. Además también se explica en el estudio cómo se observó que la cantidad de CO2 no influía en el resultado. Ya se conocía anteriormente que las chinches se veían atraídas por el olor humano, pero con este estudio se descarta la influencia del CO2. Parece que claramente les atrae es el olor corporal.

Por ello, aunque ya hemos comentado que debes tener cuidado con tu maleta para que no entren chinches, los cuidados deben ser mayores cuando tengas ropa sucia. Puedes leer nuestro artículo completo sobre cómo evitar chinches en tus viajes.

Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones, las plagas de chinches han vuelto. Encontramos plagas en Bizkaia y en general en toda Europa. Se trataba de una plaga que se creía erradicada, pero que ha vuelto a estar presente como consecuencia del incremento de viajes turísticos y transporte internacional. El mayor problema es que uno sólo de estos insectos que viaje en la maleta hasta nuestro hogar, creará una auténtica plaga en un par de meses. Además se trata de una plaga urbana difícil de erradicar ya que las chinches se esconden en minúsculas rendijas e incluso en los enchufes.

Cada vez se realizan mayor número de investigaciones para luchar contra las plagas sin el uso de pesticidas. La preocupación por el respeto al medioambiente hace que investigadores de todo el mundo investiguen sobre la biología de los insectos y roedores que constituyen las plagas urbanas. Dicha investigación resulta en nuevos métodos para control de plagas alternativos a los pesticidas habituales. Quién sabe si este descubrimiento servirá para crear cebos para eliminar chinches en un futuro.