Biología, diferencia entre termitas y hormigas
Aescala mundial, las termitas son con mucho la plaga más grave de la madera y genera mayores daños económicos a nivel mundial.
Se alimentan de la celulosa que encuentran en la madera y otros derivados de la misma. Podemos encontrar daños, tanto en maderas estructurales (vigas, pilares,…) como en marcos de puertas, suelos, libros… Su dificultad para ser detectadas, y su capacidad reproductiva, hacen que cuando nos percatemos de su presencia los daños sean elevados en la mayoría de las veces.
Características morfológicas
La principal especie que habita en la península es subterránea.
Diferencia entre termitas y hormigas
Las diferencias que nos ayudan a distinguirlas se localizan en:

- Sólo en este caso de aladas, el color de la termita también es negro.
- Antenas: Rectas para las Termitas y acodadas para las hormigas.
- Cintura: Gruesa para la Termita (no diferenciada del resto del cuerpo), estrecha para la hormiga.
- Alas: Termita con 4 alas iguales en longitud. Hormiga con alas diferentes, las anteriores claramente mayores.
- Las alas, en el caso de las termitas estarán recogidas sobresaliendo claramente del cuerpo, y perfectamente posicionadas una sobre otra (Iguales las cuatro alas).
- A la termita no vamos a encontrarla a la vista, a la hormiga sí.
- Las termitas son de color blanco, negra la hormiga.
- Cintura: gruesa para la termita (no diferenciada del resto del cuerpo), estrecha para la hormiga (clara diferencia entre tórax y abdomen).
- Antenas: rectas para las termitas,
acodadas para las hormigas.
Tel. 94 430 2483
El ciclo de vida de una colonia de Termitas empieza con el vuelo, en forma de enjambre, de los individuos sexuados. Esta pareja real busca un lugar apropiado para el futuro nido, abriendo una cavidad (cámara nupcial). Su nido principal está en el suelo y casi siempre fuera de los edificios atacados. Los huevos que pone la reina se convierten en ninfas que según las necesidades de cada momento pueden dar lugar a castas o individuos con misiones distintas:
- Misión de aumentar la población de la colonia: Individuos Sexuados (Individuos alados reproductores)
- Misión de defender la colonia: Termitas Soldados
- Misión de realizar todos los trabajos de la colonia: Termitas Obreras. Buscan alimento, alimentan al resto de los individuos de la colonia, cuida la pareja real, construye, repara y limpia el nido
Los tres elementos indispensables para la supervivencia de las termitas son: Oscuridad, temperatura moderada y relativamente constante y una humedad permanente.
- En la propia madera: galerías paralelas a la dirección de las fibras, dejando una capa exterior intacta que les oculta del exterior.
- En el exterior: aparición de tubos o canales de pequeño diámetro y de pared gruesa. Son vías de paso de una pieza de madera a otra.