Después de estar casi tres meses cerrados, muchos comercios comenzaron a ver la luz al final del túnel cuando se dio comienzo a la desescalada. Tras estar tantas semanas parados por el coronavirus muchos locales, sobre todo bares, restaurantes y negocios dedicados a la hostelería han decidido realizar unos tratamientos preventivos en el control de plagas para evitar la aparición de este tipo de pro0blema.
Gracias a la realización de este tipo de labor además de adecentar las instalaciones, se inspecciona que se está libre de toda plaga, asegurándose que está todo limpio e higienizado.
En este caso vamos a hablar sobre una de las plagas que más afecta a los negocios del sector de hostelería como son los insectos rastreros (cucarachas, hormigas, chinches etc.). Efectuando estas labores preventivas, además de prever que una plaga pueda asentarse en el local, se realiza una monitorización para controlar el desarrollo de esta acción.
Prevención y control de plagas
Para evitar que padezcamos cualquier tipo de plaga unas labores de prevención y control se antojan algo más que indispensables. Como empresa de control de plagas en Bilbao y Bizkaia, en Desinfecciones Abando disponemos de un amplio elenco de técnicos que cuentan con la experiencia y los conocimientos suficientes para saber dónde atajar el problema.
De esta manera, una de las tareas más habituales a la hora de efectuar una labores de eliminación de insectos es la de rellenar los posibles reservorios de un gel alimenticio. Esto tiene como fin que cuando el insecto rastrero pasa por ahí, pueda ingerirlo y transmitirlo a los reservorios donde existe anidación de insectos. Si hablamos de tratamientos preventivos, lo que se hace es instalar una gota del mencionado gel con la materia activa en las zonas de mayor riesgo.
Junto con esta labor, también se instalan unas trampas de pegamento con unos atrayentes, para que una vez se elimine la plaga, el cliente pueda visualizar y controlar el estado de la misma.
Tras la cuarentena, las empresas de control de plagas en Bilbao hemos dado prioridad a los comercios que durante la pandemia han estado cerrados. Esta medida tiene como objetivo evitar la proliferación de plagas. Más si cabe desde que Anecpla anunció que va a haber un incremento en las plagas de cucarachas y ratas.
Después de la realización de este proceso, y asegurándose de que no existe ningún inconveniente. El técnico rellena los planes de autocontrol de cara a las instituciones sanitarias. En ellos se reflejan la plaga contra la que se actúa, la fecha de la realización del tratamiento, el certificado del cliente y las medidas correctoras que se están realizando en el caso que sean necesarias.
Como ves, los tratamientos preventivos en el control de plagas son indispensables para tener un local comercial libre de todo tipo de roedores, insectos etc. Empleando las técnicas y las herramientas adecuadas, tu negocio estará libre de todo problema. Si necesitas más información no dudes en solicitárnosla, la primera inspección es gratuita.