Otoño, época habitual de plagas en Bilbao

La llegada del otoño es sinónimo de lluvia, frío y días más cortos. Nos olvidamos del calor, las vacaciones del verano, pero no de las plagas. El cambio climático ha hecho que los ciclos de vida de insectos, roedores etc. hayan cambiado y suframos de su presencia hasta en invierno. Por eso, como acabamos de entrar en una nueva estación, siempre es bueno recordar cuáles son las plagas más habituales durante el otoño en Bilbao.

Los profesionales recomiendan no bajar la guardia por mucho que sea una época de menos trabajo. Si disminuimos las medidas, cuando menos te lo esperes vuelves a sufrir su presencia.

Ya sea en un domicilio particular, en una oficina o en un local de restauración. Si sufrimos de un problema de estas características, es más que recomendable contratar los servicios de una empresa de control de plagas en Bilbao. Ellos cuentan con los métodos necesarios para eliminar la especie sin que sea perjudicial para el ser humano y el medio ambiente.

¿Cuáles son las plagas más comunes en otoño?

Plaga de procesionaria

Desde finales septiembre, las orugas salen de sus huevos y empiezan a alimentarse del pino. Aunque no es una plaga muy perjudicial para el ser humano, el tocar sus pelos puede acarrear urticarias y alergias a las personas. Mucho cuidado con los niños pequeños y mascotas, en ellos sí que puede ocasionar problemas.

Plaga de ratas

Da igual en que época estemos que los roedores se dejan ver durante todo el año. Ambientes sucios y con falta de higiene son los lugares predilectos para que las ratas campen a sus anchas. La presencia de esta especie puede derivar en problemas de salud de los habitantes de la casa o de los clientes, ya que es un animal que transmite diferentes enfermedades.

La mejor manera de evitar sufrir una plaga de roedores es ponerse en contacto con profesionales. Ellos disponen de los medios necesarios para realizar labores de desratización o prevención con el fin de no localizar su rastro.

Plaga de palomas

La reproducción de las palomas se suele dar en primavera y en otoño por lo que en esta estación es habitual su presencia. Esta ave anida en zonas altas, terrazas, tejados etc. y además de transmitir enfermedades, llenan la ciudad de excrementos que dañan el mobiliario urbano.

Plaga de chinches de cama

Aunque era una plaga que se consideraba erradicaba, el continuo trasiego de turistas por diferentes ciudades ha hecho que esté de actualidad. De hecho, la plaga de chinches en Bilbao ha aumentado un 20% en los últimos años. Hablamos de un inconveniente que causa gran malestar por sus picaduras y que aprovecha esta época para encontrar cobijo para pasar el invierno. Su erradicación es complicada por lo que la única solución factible es apostar por técnicos especializados.

Estas son algunas de las plagas más habituales en otoño sin olvidar otras como las hormigas. Ante la presencia de este tipo de problema, no dudes en apostar por empresas de control de plagas en Bilbao y Bizkaia. Ellas saben perfectamente cómo abordar la situación empleando las técnicas más avanzadas y ofreciéndote un resultado acorde con su formación.