Antes de la llegada de la primavera y el verano con sus altas temperaturas y su sol radiante os vamos a contar una serie de remedios caseros para evitar cucarachas. Unos de los insectos más odiados, no solo por su aspecto, sino por las enfermedades e infecciones que pueden transmitir.
En la tierra se conocen más de 4.500 especies de cucarachas de este insecto que busca cobijo en zonas oscuras y húmedas.
Como empresas de control de plagas te aconsejamos que requieras las labores de un especialista para eliminar de manera eficaz a este tipo de insecto. Pero antes de internarlo con remedios naturales, lo mejor será realizar unas acciones de prevención.
¿Cómo puedes evitar que las cucarachas entren en tu hogar?
Desde las compañías de control de plagas de Bizkaia siempre hemos dicho que la prevención, el orden y la limpieza en nuestro hogar evitará que este tipo de insecto aparezca. Con llevar un control de la limpieza, vigilar la higiene, desinfectar y llevar un control de los alimentos serán medidas más que suficientes para que las cucarachas pasen de largo de nuestro hogar, lugar de trabajo o local comercial.
Además, si cerramos con masilla todas las grietas y orificios que encontramos en las tuberías o instalamos mosquiteras en ventanas y desagües todavía será más complicado que las cucarachas se instalen.
Siguiendo estos consejos para evitar la entrada de cucarachas en el hogar, no tendremos ningún tipo de problema, pero si realmente sospechas que ya han entrado y no quieres realizar una fumigación de cucarachas, los siguientes remedios caseros te ayudarán a repelerlas.
Remedios naturales para eliminar cucarachas
Hay múltiples opciones para matar o ahuyentar a las cucarachas de forma permanente. Muchos son remedios naturales y baratos, con lo que si sigues estas indicaciones sabrás cómo espantar a las cucarachas.
Ajo
Su fuerte olor es un repelente ideal no solo para las cucarachas, sino también para los insectos en general. La forma más efectiva es moler los ajos y colocarlos en las grietas, cocinas o cualquier lugar donde sospechas que pueden aparecer.
Menta gatuna
La menta gatuna es uno de los repelentes más efectivos. Se puede usar de forma fresca o seca, aunque también existe la opción de realizar un té y luego rociarlo por las zonas de tu hogar que creas conveniente.
Laurel
Con el laurel, las cucarachas no morarían pero no entrarán en tu casa.
Coloca hojas enteras o molidas por tu hogar y ellas pasarán de largo. Además siempre puedes decorar tu hogar con este tipo de plantas.
Pepino
Al igual que el laurel y la menta gatuna, las cucarachas no soportan el olor a pepino. Así que deja la piel del pepino en lugares estratégicos y el olor que desprenden hará que este tipo de insecto ni se acerque.
Aceites esenciales
Los aceites esenciales de varias plantas como: menta, romero, tomillo, lavanda… son muy tóxicos para las cucarachas. Lo único que tienes que hacer es impregnar algodones con este tipo de aceites y colocarlos cerca de los nidos. Acuérdate de cambiar cada cierto tiempo los algodones para mantener la efectividad.
Agua y jabón
Es un insecticida natural y casero. Mezclas agua con jabón líquido y después las rocías con un pulverizador. Las cucarachas y mueren casi al instante.
El impregnar de agua y jabón hace que la cucaracha no pueda respirar y se asfixie. Lo malo de este remedio es que solo funciona, cuando ya tienes al insecto dentro de tu hogar o local comercial.
Como ves, hay muchos remedios caseros para eliminar cucarachas, pero desde las empresas de control de plagas aseguramos que los únicos tratamientos eficaces en la eliminación de cucarachas son: la fumigación y la utilización de cebos alimenticios. Con estos dos sistemas, expulsarás a este tipo de insecto, además de evitar reinfestaciones.