Ha llegado septiembre época de vuelta al cole, a los trabajos y para muchos el fin de la época estival. Aunque todavía se puede aprovechar el buen tiempo y las altas temperaturas, muchos creen que las empresas de control de plagas bajan su operatividad porque ratas, cucarachas o chinches de cama tienden a desaparecer. ¿Qué hay de cierto en esta afirmación? ¿Es necesario realizar unas tareas de control de plagas tras el verano? La respuesta es sí y os contamos los motivos.
El cambio climático está haciendo que la época de reproducción de insectos y roedores se amplié cada vez más, por lo que su presencia ya no solo se centra en los meses de más calor.
Se debe tener en cuenta que en el caso de que llegue el mal tiempo ratas, ratones cucarachas etc., buscan lugares donde refugiarse del frío y las condiciones climáticas adversas. Asimismo, hay que decir que las plagas urbanas están muy relacionadas con la actividad humana. Esto hace que su presencia se dé a lo largo de todo el año, aunque su actividad no sea tan amplia como en los meses de verano.
Control de plagas tras el verano
Por eso a pesar de que pueda parecer erróneo, las labores de prevención y control de plagas siempre tienen que estar encima de la mesa. Sobre todo en establecimientos hosteleros, supermercados etc., lugares que por su actividad lo mejor es dejarse asesorar por empresas de control de plagas.
Como hemos dicho anteriormente, las condiciones atmosféricas inciden en la presencia de insectos y roedores. Aunque se relaciona a cucarachas, ratas y ratones con el calor, la llegada de la lluvia y el bajón de temperaturas hacen que busquen refugio en sitios cálidos y oscuros. Por eso, los cuartos de calderas y demás espacios similares son sus lugares predilectos.
Si las altas temperaturas les atraen, la humedad es otro aspecto que incide en el desarrollo de plagas. El agua es un factor indispensable para la reproducción de algunos insectos como las cucarachas por lo que se debe estar muy atento a filtraciones, humedades etc.
Por último, no hay que olvidar que el alimento es imprescindible para ellos, por lo que no dejarles ningún tipo de comida a su alcance es vital para evitar su reproducción. Tener la despensa, cocina o almacén libres de restos de comida facilitará la no expansión de este tipo de especies. Debemos impedir guardarla en la parte de abajo de muebles o estanterías, ya que sería un acceso cómodo y fácil para ellas.
Para evitar cualquier tipo de plaga en cualquier estación de año, las labores de prevención son indispensables. Por nuestra parte podemos tener las diferentes estancias limpias, cerrar posibles pasos de entrada como grietas etc. Por su parte, una empresa de control de plagas se encargará de analizar la situación y realizar una serie de tareas de forma periódica para no sufrir su intrusión y si se da, poder actuar con rapidez y firmeza.
La apuesta por este tipo de compañías es la mejor herramienta para sortear este tipo de situaciones. Comunidades de vecinos y locales comerciales no dudan en apostar por ellas para tener controlada esta situación e impedir su aparición, que desgraciadamente, cada vez es más habitual en cualquier época del año.