¿Por qué llegan las chinches a una casa?

Llevamos unos días un poco convulsos con las plagas de chinches. Si la chinche apestosa está dando que hablar en el barrio baracaldés de Cruces y en otras localidades en Bizkaia, en París las chinches de cama están creando verdaderos problemas. En la capital de Francia, a poco menos de un año de los Juegos Olímpicos, han pedido ayuda al Gobierno para paliar esta situación. Pero ¿realmente tanta alarma tiene justificación? ¿las plagas de chinches suponen un problema?

Según un estudio realizado por una empresa de control de plagas, en los nueve primeros meses del año las plagas de chinches se han incrementado un 71% en la Península respecto a 2022.

En concreto, los lugares donde los avisos más se han incrementado han sido en la Comunidad de Madrid, Catalunya, Aragón y Comunidad Valenciana. La culpa de estos altos índices de propagación se deben mayoritariamente al transporte de personas y casualmente estos lugares son algunos donde el tránsito es mayor de todo el Estado.

¿Por qué llegan las chinches a una casa?

El que este año sea noticia una plaga, que hasta hace unos años se creía erradicada, tiene que ver con la combinación de una serie de factores. El primero de todos es que hemos vivido un verano con temperaturas muy altas. Esto aspecto incide de forma importante en la supervivencia de este insecto. Si a esto añadimos, el incremento del turismo y que ciertas especies de chinches se han vuelto muy resistentes a determinados productos, pues se da el cóctel perfecto.

Estos minúsculos insectos suelen infestar los hogares y somos nosotros mismos quienes los traemos hasta nuestro hogar. Se meten en nuestras maletas, ropas, bolsos etc., y al volver de vacaciones, se alojan en colchones, mesitas de mesa, almohadas etc. Su actividad es nocturna momento en que aprovechan para picarnos. A pesar de que no generan grandes problemas, en algunos casos las erupciones suelen ser muy molestas.

Eso sí, si hemos detectado su presencia lo más recomendable es confiar en empresas de control de plagas. Utilizar remedios caseros o productos nada específicos, lo único que puede hacer es empeorar la situación. Su empleo puede llegar a expandir la plaga, y por tanto, complicar la situación.

¿Cómo saber si tengo chinches en casa?

Las chinches de cama son una especie de insecto de unos 5 mm de longitud que se alimenta de nuestra sangre. Por eso su presencia es muy habitual en lugares de descanso de las personas como colchones, ropa de cama, mesitas de noche etc.

Para saber si sufrimos una plaga de chinches en nuestra casa, bastará con padecer sus mordeduras. Sus picaduras son similares a las de cualquier insecto con ronchas en la piel. Otro aspecto diferenciador es encontrar manchas de sangre o pequeños puntos negros en las hendiduras de los colchones, sabanas etc.

De todas formas el mejor remedio es evitar traerlas a nuestro hogar. Por eso cuando estemos fuera de casa, lo mejor es inspeccionar la cama y lugares cercanos a ella por si localizamos a este insecto. Además debemos evitar en todo lo posible depositar nuestra maleta encima de la cama para evitar que las chinches se metan en ella.

Una vez de vuelta en casa, lo aconsejable es dejar las maletas en un espacio como la cocina y examinar nuestras pertenencias. Si localizamos algún indicio, lavar la ropa a una temperatura de 70 grados. Aunque lo más aconsejable es ponerse en contacto con una empresa de control de plagas y contarles lo sucedido. Ellos sabrán cómo actuar desde el principio, con el objetivo de solventar la situación con la mayor celeridad.