Otoño, época ideal para luchar contra la plaga de procesionaria en Bilbao

La plaga de oruga procesionaria constituye la segunda causa de la destrucción, tras los incendios, de los pinares. Por eso desde Anecpla, la Asociación Nacional de Empresas de Control de Plagas, aseguran que el otoño es la época ideal para combatir a la procesionaria en lugares como Bilbao, Madrid, Barcelona etc. Por lo que llaman a las instituciones a que actúen frente a este problema de manera inmediata.

El cambio climático y unos inviernos suaves han hecho que esta plaga se extienda por zonas urbanas, siendo visible en parques y zonas ajardinadas.

En un principio no es una plaga peligrosa a excepción de los bosques de pinos. En algunas situaciones, los pelillos urticantes pueden causar reacciones alérgicas en niños y en animales domésticos. Si se tocan los pelos crean sarpullidos o erupciones en zonas como el cuello, los brazos, las piernas etc. Así que desde Anecpla recomiendan tener bajo control con que juegan los niños en los parques y que las mascotas, especialmente los perros, estén lejos de esta especie.

Además, desde la Asociación llaman a las instituciones locales a actuar frente a esta plaga y “a llevar a cabo las medidas preventivas oportunas en los meses de otoño”. Aunque la aparición de las orugas comienza durante los primeros cuatro meses del año, es ahora cuando están en fase larvaria y son más vulnerables.

Productos fitosanitarios para combatir la procesionaria

Para realizar un control de plagas de la procesionaria eficiente, la endoterapia es un método novedoso y eficaz, según Anecpla. La técnica consiste en la inyección de un producto fitosanitario al sistema vascular de la planta. Este método es totalmente inofensivo para las personas, los animales y el medio ambiente, por lo que cada vez se utiliza más esta solución.

Mediante este proceso y a través de la savia, los tejidos vivos del árbol están perfectamente a salvo de la oruga procesionaria. Es un tratamiento duradero, seguro y eficaz que impedirá la proliferación de este tipo de contratiempo.

Las empresas de control de plagas de Bilbao y Bizkaia creemos que con este sistema la reducción de la oruga procesionaria será un hecho. Por eso, pedimos a las administraciones públicas que hagan frente a este problema y actúen contra esta incidencia.