A pesar de su pequeño tamaño, cucarachas, hormigas, termitas, mosquitos o ratones crean importantes problemas en cualquier vivienda. Las empresas de control de plagas se esmeran no solo en evitar la presencia en este tipo de lugares sino en implantar una serie de medidas preventivas a fin de evitar su presencia. Son muchas razones por las que no es adecuado tener este tipo de especies, pero entre todas ellas, ¿cuál es la peor plaga en una vivienda? Algunas son vectores de transmisión de enfermedades, otras simplemente son más molestas que otra cosa, de todas formas si las detectamos, lo más indicado es ponerse en contacto con profesionales.
La presencia de insectos y roedores viene dada por la búsqueda de alimentos, además de encontrar el refugio perfecto en cuanto a temperatura y humedad.
Si no queremos ser víctimas, y antes de ponernos en contacto con una empresa de control de plagas, se puede efectuar ciertos trabajos de prevención. Tareas sencillas como llevar una adecuada limpieza de nuestro hogar, sobre todo de la cocina, tapar zonas por donde puedan acceder (rejillas, grietas), no dejar restos de basura etc. Con estas pequeñas medidas evitaremos la entrada de estas especies y por consiguiente ponernos en contacto con una compañía de sanidad ambiental.
¿Cuáles son las plagas más comunes en el hogar?
Plaga de termitas
Sufrir una plaga de termitas es uno de los problemas más serios para cualquier inmueble. No porque nos vaya a transmitir una enfermedad sino porque son altamente destructivas. Este xilófago es el culpable del deterioro de muchos cascos antiguos de ciudades y de muchas comunidades de vecinos. El problema de esta plaga es que cuando se localiza, la incidencia está muy avanzada y los tratamientos en eliminación de termitas son largos y costosos.
De hecho la única solución es apostar por profesionales, por muchos remedios caseros que busquemos o intentemos, ninguno va a ser eficaz.
Plaga de chinches de cama
Otros de los insectos que más problemas causa son las chinches de cama. A pesar de que era una plaga que se consideraba erradicada, el constante ir y venir de las personas y la globalización ha vuelto a poner a la palestra a esta especie.
Al igual que con las termitas, el único remedio eficaz y duradero es confiar en profesionales. Unas medidas de desinsectación son la única herramienta que garantiza la erradicación de esta especie. Las chinches suelen encontrarse en ambientes sucios o al alojarnos en hoteles o albergues de mucho tránsito.
Plaga de cucarachas
Una de las plagas más habituales en locales de restauración, comercios de alimentación etc. Es un problema clásico que se puede dar en cualquier tipo de ámbito y padecer una plaga de cucarachas en un gran problema. Esta especie de insecto sí que puede transmitir enfermedades al estar en contacto con alimentos. Además al ser una especie de carácter nocturno es difícil dar con ella y se reproduce rápidamente por lo que su erradicación no es sencilla.
Son muy resistentes a los venenos por lo que la única opción para deshacerse de la plaga es dejarse asesorar por profesionales.
Plaga de ratas o ratones
Por último, abandonamos los insectos para centrarnos en los roedores. La aparición de ratas y ratones es otra de las plagas por las que debemos preocuparnos, sobre todo si notamos la presencia de las primeras. Al igual que las cucarachas, las ratas son capaces de transmitir enfermedades por lo que debemos preocuparnos. Portacebos, medios químicos y físicos… son varias las opciones existentes por lo que un técnico analizará la situación y te propondrá las labores de desratización más adecuadas a fin de eliminar el problema.
Si necesitas asesoramiento sobre las plagas más habituales en una vivienda, no dudes en contactar con nosotros. Somos una empresa de control de plagas en Bilbao que no solo da servicio en esta localidad sino en cualquier rincón de Bizkaia y comunidades y provincias limítrofes.