Aumento de las plagas de cucarachas y mosquitos este otoño

Tras pasar un verano donde el sol, el calor y la ausencia de lluvias han sido los protagonistas, hemos pasado a un otoño con lluvias y altas temperaturas, el cóctel perfecto para el incremento de plagas. De hecho, la Asociación nacional de empresas de control de plagas (ANECPLA) ha alertado del incremento de la presencia de cucarachas, mosquitos o termitas durante esta época del año.

Desde Anecpla alertan de que este tipo de plagas pueden causar problemas de salud a las personas ya que son vectores de enfermedades, por lo que inciden en ponerse en manos profesionales para erradicar este tipo de situaciones.

A fin de tomar conciencia de este problema, esta asociación hace referencia a lo que sucedió en el verano del 2020 donde varias personas fallecieron por el Virus del Nilo Occidental. Un mal transmitido por mosquito Culex y del que este año ya se han detectado dos casos.

Desde Anecpla no han dudado en brindar su colaboración, como expertos en la eliminación de plagas, a las Instituciones Públicas con el fin de atajar/controlar la situación con la mayor celeridad.

Plaga de cucarachas, precaución al sector hostelero

Dentro de este ámbito, la plaga de cucarachas en una de las más habituales en otoño. La cucarachas rubia (Blattella germánica), la negra (Blatta orientalis) o la cucaracha americana (Periplaneta americana) son tres especies de las más comunes en el Estado. Desde Anecpla solicitan que ante la detección de esta especie, la respuesta sea inmediata sobre todo en locales hosteleros.

La presencia de este insecto en un bar o restaurante, además de dar mala imagen, puede ocasionar un problema de salud al ser transmisor de enfermedades como la salmonelosis o la disentería etc.

Plagas de mosquitos. El mosquito tigre sigue aumentado

Tras las cucarachas, otra de las plagas habituales en esta época del año son los mosquitos. Dentro de este ámbito, en los últimos años está teniendo especial repercusión el mosquito tigre (Aedes albopictus) cuya presencia se ha incrementado año tras año y profesionales del sector aseguran que su extinción ya no es posible.

Desde Anecpla afirman que en las escasas semanas que llevamos de otoño se han dado las condiciones idóneas para su proliferación. Altas temperaturas y precipitaciones son los ingredientes perfectos para el incremento de esta especie. A estos debemos añadir que un reciente estudio ha comprobado que una mutación de esta especie ha desarrollado resistencia al piretroides. El único insecticida autorizado por la Unión Europea para su erradicación.

Por eso esta asociación insiste en que la única forma de controlar de manera segura y fiable al mosquito tigre es la apuesta por profesionales expertos en la gestión de plagas y sanidad ambiental. Ellos serán los encargados de efectuar las labores de prevención y de establecer los medios adecuados para su eliminación.

En Desinfección Abando llevamos más de tres décadas haciendo frente a cualquier tipo de situación. Como empresa de control de plagas en Bilbao y Bizkaia hemos hecho frente a cualquier labor de fumigación de insectos, así como eliminación de  roedores, control de palomas etc. Si tienes algún problema con estas especies, lo mejor es que te pongas en contacto con nosotros. Te aconsejaremos sobre cómo actuar ante esta situación y buscaremos la mejor solución para tus intereses.