Incremento de la presencia de avispas

Muchos no nos habremos dado cuenta de que este verano hay más avispas por cualquier rincón de la Península. Lo que a las empresas de control de plagas en Bilbao y Bizkaia nos parecía algo inusual ha sido corroborado por la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental. Anecpla ha alertado del aumento de avispas en cualquier rincón del Estado, no solo en la naturaleza sino también en algunos espacios urbanos.

La organización estima que este incremento se debe mayoritariamente a una primavera muy cálida y a unas temperaturas muy altas estas últimas semanas.

En un principio este incremento no tiene grandes consecuencias más allá de multiplicar las labores de eliminación de este insecto. Las personas que tienen que estar alerta son aquellas que sean alérgicas a sus picaduras, además de evitar que se alojen en nuestras viviendas o cerca de ellas.

Según Anecpla, en las últimas semanas se han dado las condiciones idóneas para la alta presencia de avispas; temperaturas por encima de los 28 grados y una alta humedad. Estos datos no solo hacen que su avistamiento se incremente sino que se vuelven más agresivas. Por lo que insisten en llamar a profesionales cuando detectemos una colmena.

¿Dónde construyen los nidos?

La presencia de nidos de abejas y avispas es algo habitual en zonas residenciales y suelen estar en persianas, debajo de aleros, en chimeneas etc. Zonas protegidas de fácil acceso donde este insecto encuentra el lugar idóneo para crear su guarida.

Anecpla aconseja que ante su detección no nos hagamos los héroes y actuemos sin tener ninguna formación. Existen multitud de empresas de control de plagas que disponen de las herramientas necesarias para dar una solución acorde a esta situación. Si no conocemos a ninguna, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social ha elaborado un Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de las Comunidades Autónomas. En esta web aparecen las compañías que cumplen los requisitos para ejercer esta labor según el Real Decreto 1054/2002 y de la que Desinfecciones Abando es miembro.

De esta forma, si por alrededor de nuestro domicilio, jardín etc. vemos un gran número de avispas, lo más probable es que haya un avispero en las inmediaciones, sobre todo si estamos en estaciones como la primavera o el verano.

¿Cómo se elimina un nido de avispas?

Para la eliminación de avispas existen distintos métodos que garantizan su correcta labor. Los técnicos de sanidad ambiental suelen emplear “insecticidas líquidos o en polvo en las entradas al nido o, cuando es posible, directamente sobre él”. Para impedir su repoblación, cuando se termine el tratamiento hace falta quitar la colmena y sellar las entradas de acceso. Una labor compleja que solo deberá ser realizada por profesionales.

Si esta labor se deja en manos de particulares o intentamos hacerlo con técnicas rudimentarias, lo más probable es que la situación acabe de mala manera sobre todo para la persona que se está encargando de esta actividad.

Confía en una empresa de control de plagas para efectuar esta acción. En un breve periodo de tiempo analizarán la situación y procederán a utilizar el método más adecuado que permite solventar la situación con total garantía de éxito.